Que "La Navidad televisiva, ya no es lo que era" es lo que pienso cuando en éstas fechas cuando me siento delante del televisor de mi casa. Hay cosas que no nos abandonan como siempre, que son los anuncios de juguetes. Éstos son fieles a éstas fechas todos los años, no hay año que no sepamos que se acerca la navidad por la cantidad de juguetes que vemos en un corto espacio de tiempo en televisión. Pero hay otras cosas que sí que han cambiado los últimos años. Y son los dos anuncios que voy a poner ahora. Primero voy a poner lo que hasta ahora era tradición en televisión:
Y ahora, voy a poner lo hoy en día aparece en nuestras televisiones:
Creo que las diferencias saltan a la vista, en el primero de los anuncios, ¿dónde se han metido las clásicas burbujas de Freixenet que todos los años formaban parte de nuestra televisión? y en el segundo de los anuncios (que según mi opinión es el que más ha perdido) ¿dónde está "el calvo de la lotería"? ese del que todo el mundo se acordaba (y gracias a dios aún algunos nos acordamos) cuando la gente le hablaba de la lotería del 22 de diciembre, y además de la figura del hombre, ¿qué ha sido de esa música que durante años a conseguido con solo sonar saber que se trataba de la lotería de navidad?.
Visto esto yo reflexiono, ¿es necesario en televisión hacer desaparecer iconos como "el calvo" o las burbujas, para modernizarse a los nuevos tiempo?, ¿tan escasos de ideas están los publicistas de hoy en día?
Señoras y señores, hay cosas que son mejor no tocar, la frase de o renovarse o morir, no siempre hay que llevarla a cabo, sobre todo si ello implica destruir cosas mitificadas como eran éstas.
Y por último, os desearía felices fiestas a todos los que leen este blog, pero ya que seguramente en persona no querría felicitar a la totalidad de esas personas, me lo ahorro, y solo digo: "incluso en navidades, nos seguimos viendo en el blog, Xalaley, no descansa por vacaciones".
Un saludo